
11.7.08
ENTREGA 01

El rubro elegido plantea una inversión extranjera que nos deja definir el perfil de las personas que formarán y darán vida a este edificio, personas de alto nivel social y financiero, que habitan en las afueras de la ciudad (carrasco, barrios privados, etc), los que estarían conectados al edificio por medio de determinadas calles bulevares y avenidas que pasarían a formar parte de su vida diaria. Estos ingresan en el hiperbuilding por medio de las avenidas que los traen hacia el, y estas hacen de elemento generador de la realidad que convive con estas personas en su dia a dia, como una extensión de estas vías de acceso a Montevideo.
El usuario del hiperbuilding es una persona extranjera que viene al país a "vivir" dentro del edificio, y el hecho de que los usuarios de éste vivan alejados del centro de la ciudad, hace que este tipo de edificios deba contar con una multiplicidad de elementos programáticos que puedan satisfacer las necesidades de sus usuarios sin que estos deban realizar grandes traslados. Basandonos también en diferentes empresas de reciente auge mundial que tienen como enmienda el cuidar a sus empleados, ya que estos son el arma principal de la empresa, motivandolos mediante un sistema en el que gran parte del horario de trabajo consta de desarrollos personales del empleado, apoyados económicamente por la empresa, investigación, ejercicio, y diversión. todo esto en la misma empresa, en el mismo edificio.
El usuario del hiperbuilding es una persona extranjera que viene al país a "vivir" dentro del edificio, y el hecho de que los usuarios de éste vivan alejados del centro de la ciudad, hace que este tipo de edificios deba contar con una multiplicidad de elementos programáticos que puedan satisfacer las necesidades de sus usuarios sin que estos deban realizar grandes traslados. Basandonos también en diferentes empresas de reciente auge mundial que tienen como enmienda el cuidar a sus empleados, ya que estos son el arma principal de la empresa, motivandolos mediante un sistema en el que gran parte del horario de trabajo consta de desarrollos personales del empleado, apoyados económicamente por la empresa, investigación, ejercicio, y diversión. todo esto en la misma empresa, en el mismo edificio.
ENTREGA 02


Cuando hablamos de "edificios" hacemos referencia a grandes corporaciones las cuales abarcan cientos de metros cuadrados dentro del hiperbuilding, o miles.. con diferentes programas adaptados a cada necesidad. (oficinas, salas de reuniones, recepciones, centros de entrenamiento, de investigación, de pruebas, etc.), y con un monton de servicios comunes a todo el complejo corporativo como ser: recepción general, estacionamientos privados, salas de conferencias, salas de exposiciones, y a la vez: parques de diferentes tipos, gimnasios, salas de musculación, canchas de tenis, mini golf, piscinas, saunas, hidromasajes, etc.
Todo esto inter-relacionado por medio de estas "avenidas" que continúan el largo camino desde sus hogares, y que los ayudan a vivir el edificio a diario. y sacarle provecho.
Pensando en las necesidades del edificio surge el diagrama básico de programación (img02) que muestra una primera instancia de programación particularizada del hiperbuilding, sectorizando, y desmembrando cada uno de estos sectores
Partiendo de este diagrama, se reorganizan los diferentes elementos en función del funcionamiento diario del edificio, de las necesidades de cada elemento, de los nexos que existen entre los diferentes programas, y de sus dependencias. (img03)
ENTREGA 03

ENTREGA 04

ENTREGA 05

ENTREGA 05B

la estructura del anillo interior tiene el mismo procedimiento, pero con una rotacíon sobre el eje del bloque de circulaciones verticales, de modo de mantener una linea vertical recta para el recorrido de los ascensores, y generar plantas libres de mas metros cuadrados sin pilares al llegar a los niveles mas altos del hiperbuilding, para colocar programas amplios, como son, por ejemplo, las salas de conferencias para mas de 1000 personas.
Este sistema estructural le da a la estructura una muy buena descarga a tierra de los empujes generados por los fuertes vientos que ultimamente han sido frecuentes en Montevideo.
modelado por
computadora:
box 0,5x0,5x200
array polar 360º x28
twist 200º (intercalado)
twist -200º (intercalado)
ENTREGA 06

Suscribirse a:
Entradas (Atom)